Ir al contenido principal

Entradas

Gestión de Riesgos Laborales - Parte IV

Sin lugar a duda, la base en la cual se sustenta un buen Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es una adecuada Gestión de Riesgos, tomando en cuenta su importancia, abordaremos este tema en cinco publicaciones: Marco Conceptual - Parte I Identificación, Evaluación y Control de Riesgos - NB OHSAS 18001. Requisito 4.3.2  Procedimiento para la Gestión de Riesgos - Parte III Método del Análisis Preliminar de Riesgos - Parte IV  Método de Análisis de Modos de Fallas y Efectos Críticos de Control - Parte V. En esta presentación, se muestra la metodología del Análisis Preliminar de Riesgos (APR), siguiendo el procedimiento para la Gestión de riesgos descrito en capitulo anterior. Esta metodología, es útil para el análisis de sistemas de baja complejidad o como un análisis preliminar de sistemas complejos. No olviden dejarnos sus comentarios (pincha el link). "Gestión de Riesgos Laborales - Parte IV"

Gestión de Riesgos Laborales - Parte III

Sin lugar a duda, la base en la cual se sustenta un buen Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es una adecuada Gestión de Riesgos, tomando en cuenta su importancia, abordaremos este tema en cinco publicaciones: Marco Conceptual - Parte I Identificación, Evaluación y Control de Riesgos - NB OHSAS 18001. Requisito 4.3.2  Procedimiento para la Gestión de Riesgos - Parte III Método del Análisis Preliminar de Riesgos - Parte IV  Método de Análisis de Modos de Fallas y Efectos Críticos de Control - Parte V En este sentido, dejo a ustedes el siguiente enlace en el cual se describe los pasos básicos que se deben seguir, para realizar una gestión de riesgos eficaz, llevando los riesgos  inherentes  de cada peligro a niveles ALARP "tan bajos como sea razonablemente practicable". No olviden dejarnos sus comentarios. "Gestión de Riesgos Laborales - Parte III"

Gestión de Riesgos Laborales - Parte II

Sin lugar a duda, la base en la cual se sustenta un buen Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es una adecuada Gestión de Riesgos, tomando en cuenta su importancia, abordaremos este tema en cinco publicaciones: Marco Conceptual - Parte I Identificación, Evaluación y Control de Riesgos - NB OHSAS 18001. Requisito 4.3.2 - Parte II Procedimiento para la Gestión de Riesgos - Parte III Método del Análisis Preliminar de Riesgos - Parte IV  Método de Análisis de Modos de Fallas y Efectos Críticos de Control - Parte V En este sentido, dejo a ustedes el siguiente enlace en el cual se describe e interpreta el requisito 4.3.1 de la Norma NB 18001, con relación a la Gestión de Riesgos Laborales. Asimismo, no olviden dejarnos sus comentarios. "Gestión de Riesgos Laborales - Parte II"

Gestión de Riesgos Laborales - Parte I

Sin lugar a duda, la base en la cual se sustenta un buen Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es una adecuada Gestión de Riesgos, tomando en cuenta su importancia, abordaremos este tema en cinco publicaciones: Marco Conceptual - Parte I Identificación, Evaluación y Control de Riesgos - Requisito OHSAS 18001 - Parte II Procedimiento para la Gestión de Riesgos - Parte III Método del Análisis Preliminar de Riesgos - Parte IV  Método de Análisis de Modos de Fallas y Efectos Críticos de Control - Parte V En este sentido, dejo a ustedes el siguiente enlace para que puedan interiorizarse con la terminología, con relación a la Gestión de Riesgos Laborales. Asimismo, no olviden dejarnos sus comentarios. " Gestión de Riesgos Laborales - Parte I "

Gestión Eficaz de Seguridad y Salud en el Trabajo

El presente trabajo, es una guía que establece lineamientos para orientar a personas que se inician en el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional, cuyo propósito es conocer y entender de manera ilustrativa principios para una Gestión eficaz de la S&SO.  Tener en bien claro el alcance de un Proceso de Gestión S&SO, conlleva a entender y trabajar en cada una de las etapas que compone un Sistema de Gestión, evitando el sesgo en alguna de sus particularidades. Por otro lado la gestión eficaz de un Sistema de Gestión S&SO obedece a disponer de un equipo de trabajo idóneo cuyas habilidades se resumen en Habilidades Técnicas, Habilidades Administrativas y Habilidades para las Relaciones Humanas, destacándose una más que otra de acuerdo a los niveles que componen la estructura organizacional del departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía. No olvides dejarnos tus comentarios El Autor " Gestión Eficaz de Seguridad y Salud Ocupacional"...

Proceso y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

El presente artículo, es una guía que establece lineamientos para orientar a personas que se inician en el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional, cuyo propósito es conocer y entender de manera ilustrativa principios básic os para una Ge stión eficaz de la S&SO. Espero que les sea de utilidad (no olvides dejarnos tus comentarios). " Proceso y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional "