Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

El Arte de Liderar desde la Verdad y el Beneficio Mutuo: Los Tres Filtros en una Decisión

  Introducción. Una empresa proveedora de computadoras portatiles necesitaba adjudicarse un contrato con un cliente corporativo. La competencia en este segmento era bastante fuerte y los márgenes muy estrecho y la empresa proveedora ya había tenido algunos inconvenientes con algunos clientes por lo que sus resultados financieros del ultimo trimestre dependían de este contrato. Durante la negociación el Gerente Comercial convencido de que era solo una pequeña exageración , aseguro a su cliente que sus equipos tenían un rendimiento superior y una garantía post venta extendida. Sin embargo, en realidad se trataba de equipos estándar y con servicio limitado. Basado en la confianza, el cliente firmó el contrato. Después de un par de meses todo marchaba bien, hasta que empezaron a surgir problemas como: demoras en la atención, piezas sin cobertura y fallas técnicas de diversa índole. Las quejas del cliente eran constantes y la empresa proveedora intentaba resolver las quejas pero el clie...

La Digitalización Potenciada con Inteligencia Artificial: Nuevos Desafíos para la Seguridad y Salud en el Trabajo

  Introducción. En el contexto del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que se celebra cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presente año nos plantea la temática "Revolución el Sector de la Seguridad y Salud: Papel de la IA y la Digitalización en el Trabajo". Con esta temática, la OIT busca sensibilizar a los trabajadores, empleadores y gobiernos como los avances tecnológicos están cambiando la forma de trabajar y en consecuencia la seguridad y salud en el trabajo.  Un Nuevo Escenario para la SST. La digitalización y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando radicalmente el mundo laboral, optimizando los procesos y haciéndolos más eficaces. Sin embargo, los cambios tecnológicos traídos por la digitalización y la IA crean un nuevo escenario para la SST, ya que los trabajadores se enfrentan a nuevas tecnologías emergentes y entornos de trabajo que conllevan riesgos distintos. Ante estos cambios surge la necesidad de ...

Prevención y Mitigación de Riesgos en la Manipulación de Líquidos Combustibles e Inflamables: Una Guía Esencial

  Introducción. La escasez de diésel y gasolina en Bolivia amenaza la estabilidad económica en el país ante una inminente inflación, la falta de estos carburantes no solo genera incertidumbre en los transportistas y los sectores productivos, sino también preocupación e inconvenientes en los ciudadanos. La necesidad los ciudadanos por abastecerse de estos carburantes a generado largas filas en las estaciones de servicio. Asimismo, muchas personas inescrupulosas han visto una oportunidad a la comercialización ilegal de estos carburantes en pequeñas cantidades (bidones y botellas de plástico), para ello se han dado modos para trasvasijar desde el tanque de los motorizados en bidones y su posterior fraccionamiento y comercialización ilegal. Crisis de carburantes en Bolivia 1. Normativas y Estándares. En Bolivia, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 4910 se prohíbe a las estaciones de servicio la venta de carburantes en bidones o tambores en volúmenes mayores a 120 litros y 50 litros en zon...