Ir al contenido principal

Entradas

EL MOBBING O ACOSO LABORAL UNA FORMA DE VIOLENCIA SUTIL Y SILENCIOSA

  INTRODUCCIÓN. Las diferentes formas de violencia son un fenómeno cada vez más frecuente en la sociedad. El Mobbing es un riesgo laboral que a través de acciones malintencionadas y hostigamiento, accionada inicialmente por una persona y finalizada con la unanimidad persecutoria de “todos contra uno”, afectan a una población muy amplia de forma muy silenciosa; la victima tiene un perfil único universal que, aunque parezca aviso publicitario es una realidad, suelen ser de los mejores recursos humanos, los más capaces y honestos, de manera que resultan amenazantes para los más mediocres o corruptos; son trabajadores que intimidan sin saberlo, a individuos que envestidos de una autoridad, abusan de otros que no son parte de su bando; la víctima acusada, aislada y perseguida, se vuelve impotente, y genera un estado psicológico conocido como indefensión aprendida, que bajo una culpabilidad  instaurada por los demás, decide callar, generándose así secuelas importantes a nivel psíqui...

Mentalidad de Riqueza o Mentalidad de Pobreza.....Lo decides Tú

  Introducción. Tú mentalidad define tus acciones, como te tratas, como gobiernas tu vida y como operas de forma inteligente tú mente. Tú mentalidad puede llevarte a tener mejor salud, más bienestar, más prosperidad y más felicidad. Por el contrario, si no te preparas y no te entrenas, tu mentalidad podría crearte barreras mentales, bloqueos que no te dejaran crecer y té harán sumergirte en la mediocridad, frustración y resentimiento contra la vida. Recuerda que tú mentalidad la defines tú y la desarrollas solo tú: —   Una mentalidad de riqueza,  te llevará a tener mejor salud, más bienestar, más prosperidad y más felicidad  —    o —   Una mentalidad de pobreza,  siempre te mostrará barreras y te sumergirá en la mediocridad, frustración y resentimiento contra la vida  —    Quiero permitirme contarte la historia de Fernando a quien conocí hace poco más de diez años durante la ejecución de un proyecto. Por alguna situación la contrati...

Los Incendios Estructurales. Una Amenaza Latente

Introducción. Según la Fundación Boliviana de Seguridad y Salud Ocupacional, en la Ciudad de Santa Cruz de La Sierra se atienden un promedio de 23 incendios estructurales por mes, en el que se incluyen incendios industriales, comerciales, unifamiliares y vehiculares. Estos datos fueron recopilados de acuerdo a la información suministrada por los cuerpos de bomberos y medios de comunicación, por lo tanto, son únicamente referenciales que buscan mostrar la realidad con relación a este tipo de siniestros. 1. Los Incendios, Una Amenaza Latente. En los últimos meses, se han registrado una alta frecuencia de incendios estructurales en centros comerciales e instalaciones industriales de nuestra ciudad, estos eventos han ocasionado grandes pérdidas materiales e incluso pérdidas humanas como fue el caso del evento suscitado en los almacenes de la compañía EMPACAR el pasado mes de mayo. Los Incendios Estructurales. Una amenaza Latente Los eventos de incendios pueden tener su origen en una serie ...

Sistema de Gestión de Calidad - Base de los Sistemas de Gestión

Introducción. La pasada semana el Colegio de Ingenieros Industriales y la Escuela de Ingeniería de la UAGRM, organizaron el evento denominado la Semana de la Calidad,  en donde se desarrollaron conferencias y conversatorios en el marco de los desafíos de la Gestión de Calidad y la mejora continua en la organización. Este importante evento marca un punto de inflexión que nos debe llevar a la reflexión en base al siguiente cuestionamiento. —  ¿En qué medida la gestión de calidad contribuye a otros  sistemas de gestión que la organización desee implentar?  — La Gestión de Calidad y la Gestión de los Procesos en la Organización. Los objetivos de un Sistema de Gestión de Calidad, estan orientados aquellas organizaciones que necesitan: Demostrar su capacidad para ofrecer productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los requisitos reglamentarios aplicables. Aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluido los...

ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO

Introducción. En los dos últimos meses, en la ciudad de Santa Cruz, se han suscitado una serie accidentes de tránsito con consecuencias fatales que han generado dolor en familias cruceñas y repercusiones en los medios de comunicación y en las autoridades locales. Sin embargo, queda claro que las acciones que fueron tomadas en su momento, no fueron suficientes debido a que los accidentes de tránsito continúan ocurriendo, situación que debe llevar a realizarnos las siguientes preguntas: —  ¿Se ha identificado la causa raíz de los accidentes de tránsito?  — —  ¿Las acciones correctivas para evitar la ocurrencia de los accidentes de tránsito son eficaces?  — De acuerdo a una publicación de un diario local, los accidentes de tránsito en Bolivia, tienen su origen en tres principales causas:  35% imprudencia de conductores y peatones,  14,8% excesos de velocidad y  11,5% por consumo de alcohol y drogas La elaboración de estas estadísticas está básicamente en ...

Coaching En Acción. Un Líder Adapta su Estilo a las Circunstancias

  Un Gerente, con el que tuve la oportunidad de trabajar en un proyecto que en su momento el estado había denominado prioridad nacional, debido a la importancia para el suministro de gas natural al interior del país ante su creciente demanda y las demoras en la construcción de un gasoducto que había sido proyectado como solución a este problema. El proyecto consistía en realizar adecuaciones de un oleoducto para convertirlo temporalmente en gasoducto, (Entre las actividades, consistían en trabajos mecánicos, civiles, eléctricos y de instrumentación), estas actividades deberían ejecutarse en un tramo de 250 km por donde se extendía el oleoducto en una topografía que iniciaba desde la planicie tropical hasta la altura del altiplano boliviano. Este Gerente de Proyecto (GP), tenía una característica muy peculiar, durante los hitos denominados críticos solía acompañar al equipo de trabajo y tomar la dirección de las actividades hasta concluir dichos hitos. La primera vez que lo vi llega...

Coaching En Acción. Los Líderes Forman Equipos de Alto Rendimiento

  U na de las premisas de los líderes independientemente en el ámbito en que se desenvuelven, sea empresarial, deportivo, educación, etc., es formar y dirigir equipos aprovechando al máximo sus competencias para generar resultados positivos a través del más alto rendimiento individual y colectivo de los integrantes del equipo. Daniel Goleman en su libro titulado El Cerebro y la Inteligencia Emocional: Nuevos Descubrimientos , analiza el modo en que el cerebro beneficia o perjudica nuestro rendimiento afectando a nuestras capacidades. Cuando estamos sometidos a emociones angustiosas se detectan niveles de actividad altos en el córtex prefrontal derecho del cerebro, pero cuando nos sentimos muy bien con energía, llenos de entusiasmo capaces de hacer cualquier cosa, la actividad cerebral se moviliza a la zona prefrontal izquierda. Esto quiere decir que las emociones positivas generan actividad en el lado izquierdo del cerebro, mientras que las emociones negativas se generan en el...