Una de las premisas de los líderes independientemente en el ámbito en que se desenvuelven, sea empresarial, deportivo, educación, etc., es formar y dirigir equipos aprovechando al máximo sus competencias para generar resultados positivos a través del más alto rendimiento individual y colectivo de los integrantes del equipo.
Daniel Goleman en su libro titulado El Cerebro y la Inteligencia Emocional: Nuevos Descubrimientos, analiza el modo en que el cerebro beneficia o perjudica nuestro rendimiento afectando a nuestras capacidades. Cuando estamos sometidos a emociones angustiosas se detectan niveles de actividad altos en el córtex prefrontal derecho del cerebro, pero cuando nos sentimos muy bien con energía, llenos de entusiasmo capaces de hacer cualquier cosa, la actividad cerebral se moviliza a la zona prefrontal izquierda. Esto quiere decir que las emociones positivas generan actividad en el lado izquierdo del cerebro, mientras que las emociones negativas se generan en el lado derecho del cerebro.
![]() |
Los Líderes Forman Equipos de Alto Rendimiento |
La Gestión del Estres.
La actividad cerebral citada anteriormente, indica que personas que se encuentran en el extremo derecho puede que sufran una depresión clínica o ansiedad crónica, en respuesta el cerebro segrega hormonas generadoras de estrés con toda una serie de consecuencias negativas, mientras aquellas personas que se encuentran en el extremo izquierdo, se recuperan de las adversidades con una mayor rapidez.
Para controlar el estrés, debemos generar actividad en el área izquierda del cerebro, generando emociones positivas desconectándonos de los problemas cotidianos, por ejemplo: practicar algún deporte, jugar un partida de villar con los amigos, etc.
![]() |
El Equilibrio Emocional Genera Equipos de Alto Rendimiento |
Otra de las estrategias que cita Daniel Goleman para generar emociones positivas es mediante la conciencia plena o mindfulness que consiste en cultivar una conciencia plena de lo que esta ocurriendo ahora en nuestra vida, sin juzgar ni reaccionar ante nuestros pensamientos o sentimientos. La conciencia plena contribuye a la búsqueda del equilibrio interno, cuerpo, alma y espíritu de una persona mejorando su calidad de vida.
Relación del Estrés y el Rendimiento.
El rendimiento óptimo de una persona esta dada por la capacidad de producir hormonas de estrés en estado de equilibrio. Por ejemplo, el aburrimiento y la desvinculación en el trabajo o actividad que un individuo realiza generan una baja producción de hormonas de estrés, en consecuencia, el rendimiento también es bajo. Cuando nos sentimos más motivados y vinculados con nuestro trabajo o actividad, se genera una buena proporción de estrés y un rendimiento óptimo. Si los problemas se salen de control y existe una sobrecarga laboral, los niveles de hormonas de estrés son demasiado elevados y el rendimiento se ve afectado negativamente.
Los líderes dirigen y orientan a sus colaboradores. Los líderes son emocionalmente inteligentes. Los líderes son flexibles, dispuestos a escuchar y considerar opiniones, son observadores, visualizan comportamientos y acciones para desarrollar individualmente a sus colaboradores y obtienen el máximo rendimiento del equipo. Los líderes son comunicativos, transmiten de forma clara y precisa. Los líderes, inspiran, transmiten, enamoran e influyen.
— No olvides suscribirte y dejarnos tus comentarios.
![]() |
Ing. Msc. Victor Chamby J. Autor |
Bolivia, junio del 2022
Bibliografía Consultada.
- Goleman, D. (Abril 2013). El Cerebro y la Inteligencia Emocional: Nuevos Descubrimientos, Ediciones B.S.A., Barcelona (España)
- Chamby, V. (Junio 2022). Coaching en Acción. Los Líderes Convierten Muros en Peldaños, recuperado de https://contenidos-qhse.blogspot.com/2022/06/coaching-en-accion-los-lideres.html
- Chamby, V. (Junio 2022). Coaching en Acción. Los Líderes son Emocionalmente Inteligentes, recuperado de https://contenidos-qhse.blogspot.com/2022/06/coaching-en-accion-los-lideres-son.html
- Chamby, V. (Diciembre 2019). Desarrollo de habilidades blandas: Hacia el éxito profesional, recuperado de https://contenidos-qhse.blogspot.com/2019/12/habilidades-blandas-y-el-exito.html
Comentarios
Publicar un comentario