Hace 10 años atrás escuche por primera vez el termino Sistema de Gestión de Negocios (SGN) en una compañía del medio en el que me desenvuelvo. El termino SGN, es un termino más Holístico que el tradicional Sistema Integrado de Gestión (SIG), es incluyente y de gestión visionaria de la organización que engloba cualquier sistema o modelos de gestión. Es una forma de como los colaboradores abordan los negocios de la organización, tanto en sus procesos internos como los procesos externos que desarrollan.
![]() |
Sistema de Gestión en la Organización |
Un SGN, es lo más próximo a la Cultura Organizacional de una compañía. Es la base para desarrollar una cultura organizacional acorde a las tendencias actuales. Entiéndase como cultura organizacional a las creencias, valores, hábitos, tradiciones, actitudes y experiencias de una organización. Es decir, es la forma como los colaboradores interactúan dentro de la organización como externamente.
Los tiempos cambian, el mundo se transforma, se remodela, las compañías se adaptan a su entorno y sus cambios, por lo tanto, el Sistema de Gestión debe cambiar, los Sistemas Integrados de Gestión deben cambiar, el Sistema de Gestión de Negocios debe evolucionar, debemos llegar a un Modelo de Cultura Organizacional Holístico global e incluyente.
![]() |
Cultura Organizacional |
Tiempo atrás el enfoque de la salud ocupacional mantenía un enfoque en la salud física del trabajador, hoy demanda tener un enfoque en la persona. El enfoque de la prevención estaba centrada en el ambiente físico y la protección del trabajador, hoy se demanda un enfoque sicosocial de la persona. El enfoque ambiental estaba centrado en la prevención de impactos negativos en el medio ambiente, hoy demanda tener un enfoque en el uso sostenible de los recursos. La enfoque de la responsabilidad social empresarial estaba centrada en la responsabilidad con el medio ambiente y la sociedad en la que se desenvuelve, hoy el entorno demanda transparencia, sostenibilidad y diversidad.
![]() |
Cultura Organizacional diversa e incluyente |
En definitiva, el ámbito organizacional actual demanda un Modelo de Cultura Organizacional, con un enfoque en el ser humano (persona) que garantice la sostenibilidad en el tiempo, que sea transparente, incluyente y diverso.
—¿Conoces algún modelo de cultura organizacional que cumpla las exigencias actuales?, ¿Es aplicable?, ¿Es posible mantenerlo?.
![]() |
Ing. Msc. Victor Chamby Autor |
Bolivia, septiembre del 2021
Comentarios
Publicar un comentario