La conducción vehicular se ha convertido en una actividad de mayor riesgo a nivel global generando lesiones, fatalidades y perdidas cuantiosas pero sobre todo mucho dolor en la familia. Los accidentes de transito, son un problema potencial a nivel global y en la actualidad se encuentran como la primer causa de muerte en los jóvenes y adolescentes menores de 25 años de acuerdo a diversos estudios de organismos gubernamentales y no gubernamentales de Europa como de América Latina.
¿Por qué los menores de 25 años son más propensos a sufrir accidentes de transito?.
Estudios develan que en conductores mayores a los 40 años empiezan a decaer sus capacidades físicas, por ejemplo la visión y las habilidades cognoscitivas como la percepción, coordinación, atención, razonamiento y memoria. ¡Si los jóvenes adolescentes tienen mejor capacidad física y cognoscitivas...!
—¿Por qué generan mayores accidentes de transito?—
Por factores de conocimiento y expertise. La falta de conocimiento de la normativa de transito y la falta de experiencia en habilidades de conducción en los jóvenes adolescentes, afecta la capacidad de identificar y tomar acciones frente a los peligros durante la conducción vehicular. Esta es una etapa por la que todos los conductores de vehículos pasamos y debemos asumirlo con la responsabilidad que implica teniendo una adecuada preparación.
Transmisión de conocimientos en conducción para jóvenes adolescentes |
Por factores conductuales. "En la etapa de la adolescencia, se experimenta la salida de la infancia y entrada en la vida adulta y empiezan a tomarse decisiones de forma independiente". Si el joven adolescente no tiene una educación adecuada en el seno familiar, asumirá conductas desafiantes al riesgo, una actitud negativa, no será capaz de asumir responsabilidades y obligaciones, estos factores conductuales de los jóvenes adolescentes son totalmente negativos en la conducción vehicular y tienden a ser elementos que suman a la cadena de eventos de un accidente de transito.
Por factores biológicos. Info Data en un estudio publicado, "revelo que la región frontal del cerebro no se desarrolla completamente hasta los 25 años en los hombres y 22 años en las mujeres. Esta zona es la encargada de medir los riesgos asociados. Aunque los jóvenes tienen reacciones más rápidas que los adultos, eso no necesariamente implica que tomen decisiones acertadas". En este sentido, el factor biológico, también puede ser una causa de los accidentes de transito al tomar decisiones erradas durante la conducción vehicular.
Otros factores que influyen. Entre los factores que influyen en los accidentes de transito ocasionados por los jóvenes adolescente ya sea de forma individual o sumado a los citados anteriormente son los siguientes:
- El consumo de bebidas alcohólicas
- El consumo de drogas y estupefacientes
- La conducción nocturna
- Emular modelos o personajes
- Influencia y presión de grupos sociales
- Uso de dispositivos móviles durante la conducción.
Errores típicos por distracciones durante la conducción en jóvenes adolescentes |
Algunos datos curiosos.
- Cada año se producen entre 1.5 y 2 millones de muertos por causa de accidentes de transito
- Un conductor que ha consumido alcohol se ve afectado en su capacidad de reacción entre un 10% a 30%
- Un conductor que ha consumido alcohol aumenta 8,5 veces el riesgo de un accidente de transito
- El uso de dispositivos móviles disminuye en un 50% el tiempo de reacción
- Al menos 1 de cada 10 accidentes de transito esta vinculado a dispositivos móviles
- Hablar por teléfono mientras conduce aumenta a 3 veces el riesgo de un accidente de transito
- A una velocidad de 70 km/h el campo de visión durante la conducción se reduce en un 25%
- Los jóvenes adolescentes entre los 16 y 18 años, tienen 3 veces más probabilidad de sufrir accidentes de transito.
¿Qué se debería hacer?
La problemática de los accidentes de transito provocados por jóvenes adolescentes debe ser abordado con bastante responsabilidad desde las autoridades locales hasta el seno familiar. En cada familia, legará el momento en que se le entregará las llaves de un vehículo a un joven adolescente y debes tener la seguridad que esto implica conocer la magnitud del riesgo y las responsabilidades de conducir un vehículo. También es importante considerar las siguientes acciones que se citan a continuación:
- Normalmente las actitudes son fácilmente emuladas (buenas o malas), por lo tanto tu actitud durante la conducción debe ser ejemplar
- Supervise las habilidades de conducción estableciendo reglas
- Verifique el estado mecánico del vehículo y difunda sus conocimientos mecánicos a los futuros conductores.
- Apoye iniciativas legislativas que buscan prevenir accidentes de transito.
- Enseñe y verifique el uso de los dispositivos de seguridad activa y pasiva con los que vienen equipados los vehículos
- No entregues las llaves del vehículo si no tienes la seguridad de que se conozcan y se entiendan las normas de transito, se reconozcan y evalúen los riesgos y se tengan las habilidades necesarias para operar un vehículo.
"Educación y concientización... La solución de los grandes males de nuestra sociedad" |
Ing. Msc. Víctor Chamby J. Autor |
Artículos Relacionados.
- Chamby, V. (Mayo 2015). Accidentes de Transito: Causalidad o Culpabilidad. Recuperado de https://contenidos-qhse.blogspot.com/2015/05/accidentes-de-transito-culpabilidad-vs.html
- Chamby, V. (Abril 2018). La Educación y la Cultura de Prevención. Recuperado de https://contenidos-qhse.blogspot.com/2018/04/la-educacion-y-la-cultura-de-prevencion.html
- Jimenes, J. (2010). Adolescencia y Prevención de Accidentes de trafico. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-pdf-S0212656710002544
- Secretaría de Salud de Mexico. (2016). Accidentes Viales, Primera Causa de Muerte en los Jóvenes. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/prensa/accidentes-viales-primera-causa-de-muerte-en-los-jovenes
- Gutiérrez, J. (Noviembre 2018). Jóvenes o Adultos Mayores, ¿Quiénes son más Peligrosos al Volante?. Recuperado de https://www.latercera.com/mtonline/noticia/adultos-mayores-al-volante/353522/
Es mucho muy importante el poder dar buenos ejemplos a nuestros hijos que ya empiezan con la inquietud y la gran responsabilidad de manejar un vehículo, pues como bien mencionas en este articulo; ya sea bueno o malo todo lo que ellos vean que nosotros hacemos lo van a hacer. de ahí la importancia de ser coherentes con lo que esperamos de ellos, simplemente actuar como queremos que ellos lo hagan, y como lo podemos lograr? Poniendo el ejemplo
ResponderEliminarGracias por compartir.
Saludos jarochos
Luigi buen día, disculpa por demorar con la respuesta. La educación es fundamental para eliminar los males de nuestra sociedad y nada mejor que con el ejemplo desde el seno familiar solo así podremos formar personas de bien que sumen en nuestra comunidad.
ResponderEliminarSaludos.
Victor